El Colegio Oficial de Enfermería del Principado de Asturias, pone a disposición de las enfermeras investigadoras esta  herramienta líder mundial en el análisis de datos cualitativos e investigación de métodos mixtos, con una reputación internacional.

MAXQDA viene a ser una prestación MINIBECA de investigación, debe ser autorizado su uso. Si eres Colegiad@ dispones de toda información en la ZONA PROFESIONAL, pestaña SOLICITUDES > AYUDAS A LA INVESTIGACIÓN de la web del Colegio Oficial de Enfermería del Principado de Asturias

Las licencias disponibles actualmente son para la versión MAXQDA 22, tienen la opción de descarga de la versión 2022 en el botón de “DESCARGA MAXQDA22”

El Colegio Oficial de Enfermería del Principado de Asturias, pone a disposición de las enfermeras investigadoras esta herramienta fundamental para la gestión de datos de investigación. REDCap proporciona un entorno seguro y flexible para la recolección y gestión de datos, facilitando el trabajo colaborativo y garantizando la privacidad y seguridad de la información.

REDCap viene a ser una prestación MINIBECA de investigación, debe ser autorizado su uso. Si eres Colegiad@ dispones de toda información en la ZONA PROFESIONAL, pestaña SOLICITUDES > AYUDAS A LA INVESTIGACIÓN de la web del Colegio Oficial de Enfermería del Principado de Asturias

Una vez realizada la solicitud a través de la Intranet, revisaremos la documentación proporcionada. Si es aprobada, recibirás un correo electrónico informándote de que procederemos con la gestión de la cesión de uso de REDCap.

Para acceder y utilizar esta herramienta, es necesario tener creada una cuenta institucional de Office 365, ofrecida por el CODEPA desde 2021. En tu correo electrónico corporativo recibirás la información y un enlace de acceso a la cuenta de REDCap.


OECA

El Colegio Oficial de Enfermería del Principado de Asturias, pone a disposición de toda la comunidad investigadora este repositorio con datos sobre salud, sociedad, cuidados y enfermería, así como acceso a informes generados y diferentes actividades relacionadas.

El OECA está abierto a recibir solicitudes de información o colaboración de investigadores que ejerzan su labor en Asturias.

-Encuestas CODEPA “FLASH”

-OECA. RESULTADO DE LA ENCUESTA FLASH: “Encuesta sobre habilidades digitales de las enfermeras de Asturias, 2023”

El Colegio Oficial de Enfermería del Principado de Asturias, pone a disposición de las enfermeras investigadoras diferentes becas y ayudas, tanto propias como de otras instituciones. Consulta las condiciones en la ZONA PROFESIONAL, pestaña SOLICITUDES > AYUDAS A LA INVESTIGACIÓN de la web del Colegio Oficial de Enfermería del Principado de Asturias o a través de los enlaces:

El Colegio Oficial de Enfermería del Principado de Asturias apuesta por apoyar la investigación enfermera y te ayudamos a difundir tus encuentas.

En ocasiones los investigadores requieren una muestra significativa de profesionales de enfermería en sus estudios. Bien para estudiar aspectos profesionales y/o sociales, validar herramientas de análisis o entender determinados fenómenos.

La realización de estas encuestas entre el censo del CODEPA tiene determinadas ventajas, pero también inconvenientes, y debe ceñirse en cualquier caso a los mandatos legales, normativos y éticos que requiere cualquier investigación científica.

Por este motivo, el CODEPA te recomienda descargar y leer atentamente el siguiente protocolo: 

Si eres colegiad@ del CODEPA para solicitar el servicio de distribución de cuestionarios, deberás realizar el trámite a través de la ZONA PROFESIONAL, pestaña SOLICITUDES > OTRAS SOLICITUDES de la web del Colegio Oficial de Enfermería del Principado de Asturias.

Para los investigadores no colegiados en el CODEPA pueden enviarnos un correo a cuidalab@codepa.es